Decreto 1499 de 2017 del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, en el parágrafo del artículo 2.2.22.2.1. Políticas de Gestión y Desempeño Institucional, relaciona la necesidad de definir acciones de planeación para la implementación de las políticas públicas, entre ellas las de servicio al ciudadano. Ley 1474 de 2011, artículo 73, refiere que los entes territoriales deben proyectar las acciones de mejora del servicio al ciudadano a través del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA
Estableció indicadores de gestión y medición Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Asignó recursos para su ejecución Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Generó espacios participativos con las diferentes áreas de la entidad y grupos de valor externos, para la construcción y priorización de las acciones Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Ninguna de las anteriores
CÓDIGO: SEC202
Para la elaboración del autodiagnóstico base para la planeación de la estrategia anual de servicio o relacionamiento con la ciudadanía, la entidad tomó como insumos: * Selección múltiple Los ejercicios de caracterización de ciudadanía y grupos de valor Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Los resultados de la medición del desempeño de la política de servicio al ciudadano y de las otras políticas de relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Los resultados de los informes de la gestión de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Los resultados de los espacios de participación ciudadana (incluye acciones de rendición de cuentas cuando apliquen) Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Los resultados de los informes emitidos por entes de control, veedurías ciudadanas u otros actores Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Los resultados de las encuestas de percepción y de evaluación de la experiencia ciudadana Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Otros estudios nacionales (encuesta de percepción de ambiente y desempeño institucional nacional (EDI) - departamental (EDID) del DANE) o internacionales, o informes internos. Ninguna de las anteriores
CÓDIGO: SEC203
La estrategia anual de servicio o relacionamiento con la ciudadanía en el marco del plan institucional para la vigencia evaluada definió: * Selección múltiple Un responsable, área o grupo que lidere la estrategia de servicio o relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). La oferta institucional de información pública, trámites, servicios, espacios de diálogo, control social, participación y de construcción con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Canales de atención suficientes, accesibles e incluyentes para dar respuestas a las PQRSD Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Acciones de lenguaje claro, comprensible e incluyente de acuerdo con la Circular Externa 100-010-2021 de Función Pública Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Protocolos o lineamientos para el servicio o relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Procesos y procedimientos para el servicio y relacionamiento con la ciudadanía Acciones de publicación y actualización de la información contenida en el "Menú Atención y Servicios a la Ciudadanía" de la página web Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Acciones con enfoque diferencial poblacional, de acuerdo con el contexto y las necesidades particulares de las ciudadanías Acciones que garanticen la accesibilidad física, web y comunicativa de personas en condición de discapacidad Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Actividades que integren y articulen los servicios y trámites para facilitar el acceso de la ciudadanía, a través de ferias, centros integrados de servicios, entre otros Acciones para documentar buenas prácticas en el servicio o relacionamiento con la ciudadanía Herramientas o mecanismos de evaluación del servicio y medición de la experiencia ciudadana Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Acciones de caracterización de la ciudadanía y grupos de valor Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Otros. Ninguna de las anteriores
CÓDIGO: SEC204
Señale las acciones de lenguaje claro, comprensible e incluyente incluidas en la estrategia anual de servicio o relacionamiento con la ciudadanía: * Selección múltiple Articulación con el comité de gestión y desempeño institucional o la instancia que se haya definido de acuerdo con la naturaleza de la entidad (acción estratégica) Adecuación y adaptación de contenidos en manuales, procesos, procedimientos y protocolos Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Adecuación y adaptación de contenidos para poblaciones específicas, según necesidades comunicativas identificadas Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Adecuación y adaptación de contenidos para procesos de comunicación, divulgación y formación a ciudadanías y grupos de valor Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Diseño o divulgación de sesiones, talleres o jornadas de formación en lenguaje claro, comprensible e incluyente, en el marco del plan institucional de capacitaciones (PIC) Adecuación y adaptación de contenidos relacionados con la oferta de la entidad: trámites, bienes, servicios, etc. Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Incorporación de lenguaje claro, comprensible e incluyente en la estrategia de comunicaciones (acciones de comunicación) Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Diseño de formatos, plantillas y respuestas tipo a PQRSDF de las ciudadanías en lenguaje claro, comprensible e incluyente
CÓDIGO: SEC205
Señale los grupos de valor que participaron en la elaboración de la estrategia anual de servicio y/o relacionamiento con la ciudadanía: * Selección múltiple Servidores/as y contratistas de la entidad Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Ciudadanías en general Personas en condición de discapacidad Personas con identidades de género diversas Personas en proceso de reintegración y reincorporación Personas pertenecientes a grupos étnicos Servidores/as y contratistas de otras entidades Colaboradores/as y empleados/as de la empresa privada Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Academia Colectivos u organizaciones de la sociedad civil relacionados con el quehacer de la entidad Otros Ninguno de las anteriores
CÓDIGO: SEC206
Frente a las acciones de fortalecimiento del talento humano para el relacionamiento con la ciudadanía, la entidad: * Selección múltiple Diseñó incentivos y estímulos para exaltar el desempeño de servidores y contratistas en los escenarios de relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Identificó e incorporó las necesidades de capacitación del talento humano de la entidad, para fortalecer las habilidades y competencias en materia de servicio y relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Desarrolló acciones de promoción del Código de Integridad y cultura de servicio Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Otra Ninguno de los anteriores
CÓDIGO: SEC207
La entidad incluyó dentro de su plan institucional de capacitaciones y de inducción y reinducción acciones de capacitación y cualificación en: * Selección múltiple Protocolos de servicio y relacionamiento con la ciudadanía para todos los canales de atención Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Normatividad de servicio a las ciudadanías Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Prevención temprana y superación de la estigmatización de las personas en proceso de reincorporación y reintegración Caracterización de ciudadanía y grupos de valor Evaluación del servicio y medición de la experiencia ciudadana Gestión de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Servicio ciudadano incluyente Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Accesibilidad y de relacionamiento con personas en condición de discapacidad Enfoque diferencial Prevención y lucha contra la corrupción Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Otros
CÓDIGO: SEC208
En la entidad, la dependencia encargada del servicio y el relacionamiento con la ciudadanía tuvo dentro de sus responsabilidades: *
Puede ser dependencia, área, grupo Selección múltiple Liderar las políticas relación del Estado con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Desarrollar el ejercicio de caracterización de la ciudadanía y grupos de valor de acuerdo con los lineamientos vigentes Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las políticas de relación del Estado con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Coordinar con otras dependencias y el área de planeación, las acciones de las políticas de la relación Estado con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Divulgar interna y externamente la oferta institucional, canales y escenarios de relacionamiento y toda información clave que facilite el ejercicio de derechos y cumplimiento de deberes ciudadanos Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Actualizar y simplificar los procesos, procedimientos y protocolos de servicio para fortalecer el relacionamiento con los grupos de valor Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Gestionar las adecuaciones y mejoras de la infraestructura física, tecnológica, humana, financiera y administrativa, para fortalecer la interacción con la ciudadanía y sus grupos de valor Actualizar, validar y usar la información de las herramientas o sistemas de registro de datos, uso y trazabilidad del servicio y el relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Coordinar con el líder de gestión humana de la entidad, la capacitación, cualificación y reconocimiento del talento humano de la entidad en temas del servicio y el relacionamiento con la ciudadanía y Gestionar las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) y la administración de los canales de atención de la entidad Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Liderar y apoyar las acciones de lenguaje claro en la entidad Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Hacer seguimiento, medición y evaluación de la experiencia ciudadana en los diferentes escenarios de relacionamiento con la entidad Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Proponer mejoras a la oferta institucional y de los escenarios de relacionamiento a partir de los resultados del seguimiento, medición y evaluación de la experiencia ciudadana Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Promover y desarrollar acciones para facilitar el acceso de personas en condiciones de discapacidad a la oferta institucional, la información pública, control social y la participación En la entidad no se cuenta con una dependencia, área o grupo que se encargue del servicio y el relacionamiento con la ciudadanía
CÓDIGO: SEC209
Indique si en la vigencia evaluada la estrategia de relacionamiento con la ciudadanía integró las acciones asociadas con las políticas que inciden en la interacción con la ciudadanía: * Selección múltiple Participación ciudadana y rendición de cuentas Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Servicio a las ciudadanías Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Transparencia y acceso a la información pública Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Racionalización de trámites Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Ninguna de las anteriores
CÓDIGO: SEC211
Señale los canales de atención que la entidad puso a disposición de la ciudadanía y que operaron en la vigencia evaluada: * Selección múltiple Presencial Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Telefónico Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Virtual Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Itinerante o alternativos (ejemplo, puntos móviles de atención, ferias, caravanas de servicio, etc.)servicio, etc.) Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Centros integrados de servicios Ninguno de los anteriores
CÓDIGO: SEC214
Para el desarrollo o participación en jornadas itinerantes o alternativas de relacionamiento con las ciudadanías, la entidad: * Selección múltiple Caracterizó el territorio, las ciudadanías y los grupos de valor a donde llevó su oferta institucional Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Definió la oferta institucional para llevar al territorio, de acuerdo con la caracterización elaborada Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Divulgó y convocó a la ciudadanía y grupos de valor que participen en jornadas itinerantes o alternativas de relacionamiento Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Desarrolló acciones para garantizar el acceso a derechos, bienes, y servicios de las ciudadanías en condiciones de igualdad Estableció mecanismos de medición y seguimiento sobre el desarrollo de estas jornadas itinerantes o alternativas de relacionamiento con las ciudadanías Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). La entidad no definió el desarrollo o participación en jornadas itinerantes o alternativas de relacionamiento con las ciudadanías
CÓDIGO: SEC215
Durante la vigencia evaluada el Menú "Atención y Servicios a la Ciudadanía" de su sitio web o sede electrónica permitió el acceso a la información y contenidos relacionados con: * Selección múltiple Trámites, Otros Procedimientos Administrativos y consultas de acceso a información pública Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). La oferta institucional de información pública Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Canales habilitados para la atención a la ciudadanía y demás grupos caracterizados Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Mecanismo para agendamiento de citas para atención presencial a usuarios, e información de horarios de atención en sedes físicas Formulario de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Herramientas o instrumentos de medición y evaluación de la experiencia ciudadana implementados por la entidad Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Otros No disponen del Menú Atención y Servicios a la Ciudadanía
CÓDIGO: SEC216
El formulario de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD) dispuesto en el Menú de Atención y Servicios a la Ciudadanía a través del sitio web, contó con las siguientes condiciones técnicas: * Selección múltiple Mensaje de confirmación de recibido por la entidad Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Validación de campos mediante la que se alertó al ciudadano sobre errores o falta información en el diligenciamiento del formulario, de forma visible y accesible para todas las personas Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Mecanismo para que los correos electrónicos remitidos de manera automática no se categorizaran como NO deseados o SPAM Mecanismos de seguimiento en línea para que el ciudadano verificara el estado de respuesta de su petición, queja, reclamo, sugerencia y denuncia (PQRSD) Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Mecanismos para informar al ciudadano el motivo y las opciones para hacer nuevamente su solicitud, en caso de que el sistema presentara errores durante el diligenciamiento del formulario Vinculó las solicitudes de información pública como una tipología en el sistema de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD), para gestionarlas y hacerles seguimiento Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Opción para ser diligenciado y enviado a través de dispositivos móviles Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Medidas de seguridad digital y de la información, acorde a los lineamientos del anexo 3 de la resolución 1519 de 2020 Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Otros ¿Cuáles?: Ninguna de las anteriores
CÓDIGO: SEC217
A partir de los resultados de la evaluación del servicio y medición de la experiencia ciudadana, la entidad: *
Una persona se relaciona con la institucionalidad pública, a través de los siguientes escenarios: Selección múltiple Identificó debilidades y fortalezas en los escenarios de relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Definió acciones para la mejora continua de cada escenario de relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Implementó acciones para gestionar la mejora continua y de cada escenario de relacionamiento con la ciudadanía Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Documentó las buenas prácticas de relacionamiento con la ciudadanía No desarrolló acciones evaluación del servicio y medición de la experiencia ciudadana
CÓDIGO: SEC220
Con el fin de promover la accesibilidad y atender las necesidades de las personas en condición de discapacidad, la entidad contó con: * Selección múltiple Ajustes razonables para facilitar el acceso de personas en condición de discapacidad y grupos de valor a la oferta institucional Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Ayudas a través de la página web y otros recursos tecnológicos que facilitaron la comunicación y acceso a la información a personas en situación de discapacidad visual Ayudas visuales y textuales que facilitaron la comunicación y acceso a la información a personas en condición de discapacidad auditiva Talento humano propio y suficiente o realizó convenios o alianzas con otras entidades para atender las necesidades de personas en condición de discapacidad en el canal presencial (Ej.: traductores e i Ejercicios de participación ciudadana que facilitaron el acceso y la comunicación con personas en condición de discapacidad visual y auditiva Otros. Ninguna de las anteriores
CÓDIGO: SEC223
Para facilitar el acceso a las instalaciones e infraestructura física, la entidad contó con: * Selección múltiple Controles de acceso de personas con un ancho de paso igual o mayor a 80 cm Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Un acceso con espacio libre de maniobra antes y después de la puerta de al menos 1,50 metros Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Un recorrido o sendero peatonal libre de obstáculos Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Señalización inclusiva Espacios de libre paso entre objetos o muebles con un mínimo de 80 cm de ancho para el tránsito de personas con discapacidad física o con movilidad reducida Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Baños públicos diseñados o acondicionados con baterías sanitarias para uso de personas con discapacidad Paraderos o estacionamientos para personas con discapacidad Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Anfitriones o talento humano que acompañe en el recorrido por la entidad a las personas con discapacidad, que lo soliciten Dispositivos tecnológicos para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad en la entidad Ninguna de las anteriores
CÓDIGO: SEC224
Indique los tipos de señalización inclusiva que utilizó la entidad en la vigencia evaluada: * Selección múltiple Señalización en alto relieve Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Señalización en braille Evidencia (Ingresa el nombre y el tipo de archivo. Por ejemplo, ‘.docx’ para un documento de Word, ‘.pdf’ para un documento PDF, etc.”). Señalización con imágenes en lengua de señas Pictogramas Señalización en otras lenguas o idiomas Sistemas de orientación espacial (Wayfinding) Ninguna de las anteriores
CÓDIGO: SEC226
En cumplimiento del artículo 17 de la Ley 2052, ¿la entidad creó la oficina, dependencia o grupo de trabajo única de relacionamiento con las ciudadanías? * Selección única Selección única Sí, y cuenta con las evidencias: Selección única Parcialmente, y cuenta con las evidencias: Evidencias Selección única No