Modo oscuro

SIGESI:

Inicio FONDO VALLEINN MÁS-5 MUNICIPIOS
Última actualización: 22 de abril del 2025

FONDO VALLEINN MÁS-5 MUNICIPIOS

FONDO VALLEINN MÁS-5 MUNICIPIOS

Convocatoria
10 de marzo del 2025
1104591-banner valle inn + 5 municipios .png
El proyecto “Fortalecimiento de la Competitividad de las Unidades Productivas de Municipios Priorizados del Departamento del Valle del Cauca” BPIN 2024003760011 – SGR, hace parte de las estrategias con las que a través del Fondo ValleINN+, la Gobernación del Valle del Cauca fomenta el progreso económico y fortalece el tejido empresarial en nuestra región.  

Esta nueva Fase del fondo ValleINN+, impacta a cinco (5) municipios del departamento: Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira y Tuluá, beneficiando a 800 unidades productivas y 200 platoneras de Buenaventura, gracias a la gestión de la Gobernación del Valle del Cauca.
La implementación del proyecto vela porque las capacidades técnicas y productivas de los beneficiarios sean fortalecidas, además de incentivar el crecimiento de las relaciones comerciales a través de las siguientes actividades.

Convocatoria y elegibilidad de unidades productivas.

Esta actividad contempla la convocatoria, postulación, evaluación, selección y vinculación de las unidades productivas y platoneras interesadas en el proyecto.

Durante esta etapa inicial, se realizan las socializaciones del proyecto en cada municipio priorizado al igual que jornadas de asesorías para la postulación de interesados, jornadas de asesorías para la formalización empresarial y jornadas evaluativas PITCH en cada municipio, con ello se permite realizar la selección de 1000 beneficiarios.

Asistencia técnica y fortalecimiento de conocimientos estratégicos.
A través de esta actividad se identifican las necesidades de las unidades productivas y platoneras, realizando un análisis situacional para para determinar los puntos de interés y de mejora de cada beneficiario.
También se construye el plan de inversión de cada unidad productiva y se promueve el mejoramiento de procesos para las platoneras beneficiarias bajo las temáticas de: Emprendimiento, capacidades financieras y buenas prácticas.

Fortalecimiento estratégico de conocimientos empresariales.
Por medio de esta actividad se mejoran los conocimientos de los emprendedores, proporcionando una formación integral que les permita gestionar sus unidades de manera más eficiente y efectiva.
Se implementa un diplomado para el fortalecimiento de conocimientos empresariales, modalidad virtual para las 800 unidades productivas, con un total de 80 horas. 56 horas virtuales asincrónicas y 24 horas virtuales sincrónicas.

Fortalecimiento Productivo Empresarial
En el marco de esta línea de acción se desarrollan las entregas de activos productivos. En esta actividad 800 unidades productivas seleccionadas acceden a activos productivos, de acuerdo con las necesidades identificadas en el plan de inversión que se proyectó previamente con montos de $5.000.000 y $2.000.000 y se realiza entrega a 200 platoneras de un kit de fortalecimiento.

A su vez, se realiza un evento de reconocimiento empresarial en cada municipio priorizado.

Seguimiento a las unidades productivas
En esta actividad de cierre de la implementación del proyecto, se realiza el seguimiento a las 800 unidades productivas y las 200 platoneras beneficiadas con miras a corroborar el buen uso de la dotación entregada.




JORNADAS DE ASESORIA PARA POSTULACIÓN DE INTERESADOS


¡INSCRIPCIONES A PARTIR DEL 10 DE MARZO HASTA EL 11 DE ABRIL DE 2025!

Descarga los términos y condiciones con los cuales se regirá la convocatoria y los documentos anexos para su diligenciamiento a traves del enlace.

Terminos de referencia.Pdf

Documentos anexos
Adenda terminos y condiciones