Garantizar la adopción de medidas apropiadas para asegurar a las mujeres desde
su diversidad étnica y territorial, condiciones de equidad en la estructura
productiva, en el desarrollo empresarial y en la generación de ingresos. |
|
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Adoptar medidas para asegurar que las mujeres en sus diversidades étnico- cultural, condición socioeconomico y edad, disfruten del derecho al territorio, tengan acceso en condición de equidad, a los planes de retorno, reasentamiento, titulación, adjudicación y mejoramiento de vivienda digna, a los préstamos créditos de vivienda y agrícolas, a los servicios de comercialización y tecnologías apropiadas culturalmente |
Garantizar el derecho al disfrute del territorio y el acceso de la mujeres de los diferentes sectores y grupos étnicos a la tierra y a los recursos productivos |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Adoptar medidas para asegurar que las mujeres en sus diversidades étnico- cultural, condición socioeconomico y edad, disfruten del derecho al territorio, tengan acceso en condición de equidad, a los planes de retorno, reasentamiento, titulación, adjudicación y mejoramiento de vivienda digna, a los préstamos créditos de vivienda y agrícolas, a los servicios de comercialización y tecnologías apropiadas culturalmente |
Ofrecer asistencia, asesoria y acompañamiento técnico capacitacion socio-empresarial y crediticia a mujeres de diferentes sectores y grupos etnicos |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Adoptar medidas para asegurar que las mujeres en sus diversidades étnico- cultural, condición socioeconomico y edad, disfruten del derecho al territorio, tengan acceso en condición de equidad, a los planes de retorno, reasentamiento, titulación, adjudicación y mejoramiento de vivienda digna, a los préstamos créditos de vivienda y agrícolas, a los servicios de comercialización y tecnologías apropiadas culturalmente |
Garantizar acceso de las mujeres de diferentes sectores y grupos étnicos a vivienda digna en los municipios vallecaucanos |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Generar acciones que incluyan el discurso no sexista en los medios masivos de comunicación y se genere conciencia sobre la contribución de las mujeres en la sociedad y la cultura, proyectándola desde una imagen no estereotipada en los medios de comunicación masivos y alternativos de la región. |
Posicionar los temas de género que denuncie la inequidad y la discriminación de género en los medios masivos y alternativos de comunicación |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Generar acciones que incluyan el discurso no sexista en los medios masivos de comunicación y se genere conciencia sobre la contribución de las mujeres en la sociedad y la cultura, proyectándola desde una imagen no estereotipada en los medios de comunicación masivos y alternativos de la región. |
Sensibilizar los medios de comunicación masivos y alternativos para que propendan por la equidad de género |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Generar acciones que incluyan el discurso no sexista en los medios masivos de comunicación y se genere conciencia sobre la contribución de las mujeres en la sociedad y la cultura, proyectándola desde una imagen no estereotipada en los medios de comunicación masivos y alternativos de la región. |
Posicionar los temas de género que denuncie la inequidad y la discriminación de género en los medios masivos y alternativos de comunicación |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Generar acciones que incluyan el discurso no sexista en los medios masivos de comunicación y se genere conciencia sobre la contribución de las mujeres en la sociedad y la cultura, proyectándola desde una imagen no estereotipada en los medios de comunicación masivos y alternativos de la región. |
visibilizar imaginarios positivos sobre las identidades de género, etnia, diversidad sexual (lesbianas, transexuales y bisexuales) |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Impulsar las transformaciones educativas que permitan el acceso de las mujeres a la educación formal y no formal en condiciones de equidad, y propiciar cambios en los programas educativos para que incorporen la perspectiva de género |
Promover el mejoramiento de la calidad de la educación primaria y media |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Impulsar las transformaciones educativas que permitan el acceso de las mujeres a la educación formal y no formal en condiciones de equidad, y propiciar cambios en los programas educativos para que incorporen la perspectiva de género |
Promover el acceso y permanencia de más mujeres en los programas de alfabetización y post alfabetización |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Impulsar las transformaciones educativas que permitan el acceso de las mujeres a la educación formal y no formal en condiciones de equidad, y propiciar cambios en los programas educativos para que incorporen la perspectiva de género |
Incentivar la incorporación del enfoque de género en los programas educativos desde preescolar hasta la universidad |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Promover - desde la pespectiva de género- la vivencia del pleno derecho a la salud integral de las mujeres vallecaucanas de diferentes sectores y grupos étnicos, en sus diversos ciclos vitales como también el acceso a los servicios integrales de salud en condiciones de equidad, acorde a sus necesidades e intereses, e incentivando una cultura hacia la promoción y prevención de la salud. |
Promover en las mujeres el respeto a su cuerpo y la autoestima |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Promover - desde la pespectiva de género- la vivencia del pleno derecho a la salud integral de las mujeres vallecaucanas de diferentes sectores y grupos étnicos, en sus diversos ciclos vitales como también el acceso a los servicios integrales de salud en condiciones de equidad, acorde a sus necesidades e intereses, e incentivando una cultura hacia la promoción y prevención de la salud. |
Reorientar los servicios de salud con base en la adopción de modelos de atención humanizada y con énfasis en la promoción de la salud |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Promover - desde la pespectiva de género- la vivencia del pleno derecho a la salud integral de las mujeres vallecaucanas de diferentes sectores y grupos étnicos, en sus diversos ciclos vitales como también el acceso a los servicios integrales de salud en condiciones de equidad, acorde a sus necesidades e intereses, e incentivando una cultura hacia la promoción y prevención de la salud. |
Promulgar políticas de aseguramiento universal de las mujeres |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Adoptar medidas para prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia de género,garantizando el derecho a una vida libre de violencias a las mujeres de diferentes sectores y grupos étnicos. |
Constribuir a la transformación de modelos culturales patriarcales que subvaloran y discriminan a las mujeres de todos sectores y grupos étnicos, legitimando todas las formas de violencias de género en la familia |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Adoptar medidas para prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia de género,garantizando el derecho a una vida libre de violencias a las mujeres de diferentes sectores y grupos étnicos. |
Promocionar los mecanismos para el acceso a la justicia |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Adoptar medidas para prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia de género,garantizando el derecho a una vida libre de violencias a las mujeres de diferentes sectores y grupos étnicos. |
Desarrollar acciones que contribuyan al fortalecimiento de una cultura que promueva la libertad sindical para las mujeres trabajadoras en los diferentes sectores productivos con el fin de contribuir en su organización y formación en la defensa de sus dere |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Promover la participación plena y la representación con base a las necesidades, intereses y derechos humanos, económicos, sociales y culturales de las mujeres de todos los sectores y grupos étnicos, en los procesos de toma de decisiones y en las diversas estructuras de poder, para el ejercicio pleno de su ciudadanía y fortalecimiento de la democracia en la región |
Adoptar medidas que fortalezcan la oportunidades de participación de las mujeres de diferentes sectores y grupos étnicos en instancias de decisión |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Promover la participación plena y la representación con base a las necesidades, intereses y derechos humanos, económicos, sociales y culturales de las mujeres de todos los sectores y grupos étnicos, en los procesos de toma de decisiones y en las diversas estructuras de poder, para el ejercicio pleno de su ciudadanía y fortalecimiento de la democracia en la región |
Estimular el acceso y participación equitativa de las mujeres en espacios, instancias y procesos de toma de decisiones |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|
Promover la participación plena y la representación con base a las necesidades, intereses y derechos humanos, económicos, sociales y culturales de las mujeres de todos los sectores y grupos étnicos, en los procesos de toma de decisiones y en las diversas estructuras de poder, para el ejercicio pleno de su ciudadanía y fortalecimiento de la democracia en la región |
Desarrollar acciones que contribuyan al fortalecimiento de una cultura de no violencia que promueva la equidad entre mujeres y hombres de diferentes sectores y grupos etnicos |
Política Pública de Equidad de Género paras las Mujeres Vallecaucanas |
|